Parábola de un saludo casi desaparecido
Autor: Padre Felipe Santos Campaña SDB  



La sociedad crece en muchos y diferentes aspectos científicos, tecnológicos y sociales.
¿Por qué, sin embargo, no crece igual en el aspecto religioso?
Por ejemplo, da un gustazo enorme leer las cartas de San Pablo. 
-¿ Cómo saluda en sus cartas?
- Paz y gracia a vosotros de parte de Dios nuestro Padre y de Jesús Mesías y Señor.
- ¿Dónde ha quedado un saludo parecido a éste?
- En la Eucaristía diaria o dominical.
- ¿No habláis con los abuelos?
- Poco. Son unos viejos.
- Pues aunque viejos, suelen saludar todavía con resonancias evangélicas: "Dios le guarde."
- ¿Y qué dicen al despedirse?:" Vaya usted con Dios".
- Este saludo, sin entrar en particularidades, entraña una nota de profunda religiosidad. No. No digas en seguida que es rutina. Pregúntaselo a alguno de ellos. Verás cómo no es una rutina.
- ¿Es que vale más el "HOLA" de hoy? ¿ Es más rico y expresivo?

¿ Saludas como Pablo o te da vergüenza?

ORACIÓN DEL DISCÍPULO: Maestro, tu apóstol Pablo te tiene tan presente que incluso en sus cartas empieza por nombrarte a ti, al Padre y al Espíritu Santo. Tu Iglesia sigue practicando este saludo cristiano, y los abuelos, aún cambiando la fórmula, hacen lo mismo.
¿Qué pasa en la sociedad nueva? Todo se ha simplificado a una palabra que no dice nada:¡ Hola! El tributo la modernidad lleva anejo muchas veces una pobreza y decaimiento de lo religioso. ¿Tanto les molestas y exiges que hasta te han desechado del saludo?
PRECES

- Por la juventud: para que emprenda una campaña de saludar en plan cristiano, roguemos al Señor
- Añade tus intenciones
Señor, hoy te saludamos con tu oración preferida: Padrenuestro