Parábola del propagandista de la ciudad

Autor: Padre Felipe Santos Campaña SDB 

 

Pablo, con todo su ardor joven y su vasta cultura, deja bien pronto Israel para visitar otras  naciones.

Estando en Atenas, fue cuando le llamaron el propagandista de divinidades extranjeras.

                        -¿ Qué es lo que anunciaba  para que le dijeran eso?

-         Anunciaba a  Jesús y su resurrección.

-         Viendo que hablaba tan bien lo llevaron al emporio de la cultura de Atenas, lugar en donde hablaban los sabios. Se llamaba Areópago.

-         Le preguntaron: ¿ qué significa esa doctrina que anuncias?

-         Pablo les halagó los oídos llamándolos religiosos.

-         ¿ Qué hizo después?

-         En su discurso les dijo: Mirad, recorriendo los templos he visto esta inscripción: “AL Dios Desconocido”. Pues bien, a ese Dios es al que yo vengo a anunciaros. Es el creador del cielo y de la tierra. El da la vida y el aliento a todos.

-         ¿Qué otras palabras pronunció?

-         En ese Dios vivimos y nos movemos y existimos, como dijo uno de vuestros poetas: “pues somos de su raza”.

-         Al hablar de la resurrección de Jesús, unos se burlaron  de él pero la mayoría le pidió que siguiera hablando otro día. Al terminar, algunos abrazaron la fe. Está visto: tanto ayer como hoy hay que anunciar a Jesús para que se le conozca y se crea en él.

 

¿ Anuncias de verdad a Dios?

 

ORACIÓN DEL DISCIPULO:  Maestro, tu amigo Pablo ha sido hoy valiente y decidido en hablar en un sitio de tanta gente culta. Pero, como tú dijiste: Estad tranquilos porque yo pondré en vuestra boca las palabras que tenéis que decir. Pablo, desde luego, con su cultura, supo atraerse para tu reino a muchos en sus numerosos viajes.

¿ Qué nos pasa hoy que nuestro hablar de Dios es escaso y no capta a la gente?

PRECES

-         Por la juventud: para que se moje al estilo de Pablo, roguemos al Señor

-         Añade tus intenciones 

Señor, alegres con Pablo, te decimos: Padrenuestro